Hugo Alberto
Rivera Rodríguez
Soy Doctor en Economía y Empresa, MBA y Economista Empresarial, con certificación como facilitador en Lego® Serious Play® (LSP). Cuento con más de veinticinco años de experiencia en consultoría, docencia e investigación en estrategia empresarial y análisis sectorial. Desarrollé el software CubeMarkeT, una herramienta innovadora para la gestión empresarial. Soy profesor asociado en la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario (Colombia).
Manual del software CubeMarkeT, herramienta que permite identificar oportunidades de mercado
Documento que presenta el desarrollo de la metodología Lego Serious Play en cursos universitarios de estrategia de empres
Si quieres conocer las diferentes herramientas de direccionamiento estratégico desarrolladas para el mejoramiento de las empresas debes leer este artículo
Caso de estudio que presenta historia de recuperación de la comunidad de Galicia en España, luego de una tragedia ambiental generada por el hundimiento del buque petrolero Prestige, dejando a la comunidad sin su fuente principal de subsistencia económica.
Para muchos la gastronomía es algo donde prima la creatividad. Sin embargo, es necesario la estrategia para ser exitoso. En este documento puedes conocer mucho mas sobre esta relación.
En este articulo se interpreta el pensamiento de Sun Tzu desde la estrategia empresarial.
This article delimits the organizational coevolution concept making a direct association with business turbulence. It is being presented in the form of a multiple-case study of the mobile telephony industry in Colombia with a qualitative methodology
This paper aimed at applying the methodology of strategic prospective and in a particular way these techniques: MICMAC, MACTOR and SMIC to the Port of Mamonal Port in Cartagena for cope with turbulence environment.
The purpose of this paper is to present how the Multinational Enterprises (MNEs) are preparing for the internationalization in Colombia
Este articulo incluye el análisis de la industria de la moda en Colombia y la importancia de la estrategia como complemente de la creatividad.
HUGO ALBERTO
RIVERA RODRÍGUEZ
Soy Doctor en Economía y Empresa, MBA y Economista Empresarial, con certificación como facilitador en Lego® Serious Play® (LSP). Cuento con más de veinticinco años de experiencia en consultoría, docencia e investigación en estrategia empresarial y análisis sectorial. Desarrollé el software CubeMarkeT, una herramienta innovadora para la gestión empresarial. Soy profesor asociado en la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario (Colombia).
Documento donde se hace una reflexión sobre el uso de los MOOC en las clases universitarias
Para perdurar en el tiempo, una empresa debe tener una salud financiera adecuada. Conoce los indicadores que permiten conocer la realidad de las empresas.
This paper presents a methodology that allows a better way to see what happens in one sector and determine the degree of convergence
Los centros de servicio compartidos generan eficiencia y rentabilidad para las empresas. Conoce el concepto y su utilidad en este caso de estudio de dos empresas multilatinas.
Estudio de caso que nos indica la forma de modificar las condiciones del entorno para generar rentabilidad. Se estudia la industria de la telefonía móvil.
Este articulo documenta los factores que inciden en la perdurabilidad empresarial. Se encontró que las condiciones que contribuyen a la perdurabilidad de las empresas estudiadas son, la gente, como factor en el logro de los objetivos; el cambio como motor de adaptación; y la innovación en la búsqueda de oportunidades de negocio.
Una de las temáticas centrales del campo de la estrategia es la gestión del conocimiento. En este articulo se hace una detallada reflexión del tema.
Qué es la economía naranja y las implicascio0nes en Colombia
Este artículo describe las principales herramientas de direccionamiento estratégico que pueden ser utilizadas para lograr el mejoramiento en el desempeño de las organizaciones.
Que harías si pierdes el principal cliente de tu empresa?/ SAETA se reinventó. Conoce su historia